YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA, EL QUE CREE EN MI VIVIRÁ, AUNQUE MUERA. (Juan 11:25)
Detalles del Nicho
Agendar Cita para Visita


GRAN MISIÓN DE LA MISERICORDIA
La Gran Misión de la Misericordia nace de la Séptima Asamblea Eclesial Diocesana de Pastoral, donde se dio un paso de suma importancia en orden a la operatividad del proceso pastoral; por eso se pensó en la elección de un valor del Reino para dar más fuerza a nuestras acciones pastorales, que favorezca un trabajo sinodal en comunión y participación de todas las instancias diocesanas, además que nos haga tener una presencia en la sociedad, tan lacerada, que sea la presencia vivificadora de Jesús y su Reino.
La Gran Misión de la Misericordia es un tiempo de gracia y bendición que nos debe de ayudar a salir de nuestras cómodas instalaciones, donde estamos a la expectativa de lo que acontece en el mundo, para convertirnos en misioneros en salida, para que toquemos la realidad sufriente del hermano que está a la vera del camino herido por la mano de los salteadores; es la oportunidad de convertirnos en una Iglesia más samaritana, más capaz de compadecerse y de ofrecer el aceite del consuelo y el vino de la esperanza.
Esta Gran Misión de la Misericordia debe de concretar un proyecto que impulsa la Nueva Evangelización; exige la salida kerigmática en un doble sentido, puesto que al salir somos evangelizados por el Dios que habita la ciudad, el campo, nuestras calles (lo que el Papa ha llamado “kerigma urbano”) y nuestra experiencia evangélica que se hace kerigma para una sociedad golpeada por la violencia y el abandono.
El programa de la Gran Misión de la Misericordia corresponde a cuatro años, que nos abre la posibilidad de la conversión pastoral, a fin de pasar a ser una Iglesia de conservación a una Iglesia de audacia misionera. El proyecto es temporal, la misión permanente.
Son cuatro etapas del proyecto de la Gran Misión de la Misericordia:
- Etapa de anuncio y salida ➤ 2. Etapa territorial ➤ 3. Etapa sectorial ➤ 4. Etapa ambiental ✟.
Es animarnos y decidirnos a vivir la Gran Misión de la Misericordia. Es la etapa de la promulgación, donde el Sr. Cardenal declara a la Arquidiócesis de Guadalajara en estado permanente de misión. Es la salida de todos los agentes de pastoral, sacerdotes y consagrados para proclamar la Misión de la Misericordia a todos los hombres de buena voluntad.
El 11 de octubre, en la Misa de renovación del Patrocinio de la Arquidiócesis de Guadalajara, el Sr. Cardenal D.J. Francisco Robles Ortega promulgará solemnemente a la Arquidiócesis de Guadalajara en estado permanente de misión. Esta promulgación se replicará en la Misa de la Basílica de Zapopan, el día 12 de octubre.
1. Misa de promulgación de la Gran Misión de la Misericordia. 2. Salida general de todos los agentes de pastoral por la ciudad y los pueblos. 3. Visita a los lugares emblemáticos de las cinco periferias existenciales. 4. Salida general de cada dimensión. 5. Encuentro con comisiones diocesanas de pastoral. 6. Encuentro con secretarias (os) parroquiales. 7. Encuentro con sacristanes (as) parroquiales.